Es una sustancia resinosa, rica en flavonoides y aceites esenciales, producida y utilizada por las abejas para impedir el desarrollo de gérmenes y microbios en el panal.
Sus propiedades se conocen desde la época egipcia y la utilizaban también en procesos de momificación.
-
Acciones:
- Inmunoestimulante, mejora las defensas.
- Antiinfeccioso bacteriano, fúngico y viral.
- Actúa como gran antiséptico, sobre todo respiratorio y dérmico.
- Balsámico (hidratante y calmante de las mucosas respiratorias), béquico (antitusivo, que calma la tos), antiinflamatorio de la mucosa respiratoria, expectorante (que ayuda a expulsar las secreciones de vías respiratorias altas y bajas)
- Antiinfeccioso, regenerador, calmante cutáneo.
-
Indicado en:
- Estados de convalecencia o inmunodepresión.
- Trastornos respiratorios: tos seca, irritante. Tos productiva. Procesos gripales, resfriados, faringitis, sinusitis, etc.
- Trastornos dérmicos: acné, dermatitis, eczemas, psoriasis, eritemas, caspa, etc.
- Se puede utilizar en este caso, tanto vía externa como interna.
- Indicado en forma de colutorios bucales, actúa como antiséptico bucal y antiinflamatorio.
Precauciones:
-
Niños menores de 2 años, debido a que puede provocar intolerancia.